FASE PALEOTECNICA
Hasta el siglo XVIII, Inglaterra era un país completamente atrasado, alejado y ajeno a los cambios que se iban produciendo lentamente en el resto de Europa, lo cual supuso una más factible introducción de todos estos cambios. A partir de este momento, la industria se centró en los propios intereses económicos del empresario, dejando de lado los medios y condiciones de trabajo. Las industrias se trasladaban a los suburbios exteriores, se trabajaba con mujeres y niños y las jornadas eran de más de catorce horas diarias.
Mientras tanto, en China y Japón todavía se podía encontrar una fase eotécnica, en Rusia quedan hoy en día restos de una fase paleotécnica no extinguida, en Estados Unidos esta fase comenzó un siglo más tarde que en Inglaterra, en Alemania tuvo lugar entre los años 1.870 y 1.914 cuando tuvo lugar un completo colapso del sistema. Sin embargo, Francia pudo escapar de las dificultades de este período, y Holanda, Dinamarca y Suiza pasaron directamente de una fase eotécnica a la neotécnica.